
Detrás de cada empleo verde hay alguien que ha enseñado las habilidades necesarias para desempeñarlo. En Uganda, esa persona suele...
El objetivo del proyecto GreenVET4U es mejorar la capacidad de los proveedores de educación técnica y formación profesional (VET, por sus siglas en inglés) y las entiedades privadas para reducir la brecha entre la demanda y la oferta de habilidades. Diseñando e impartiendo currículos innovadores centrados en habilidades para empleos verdes, el proyecto busca mejorar la relevancia de la educación y formación profesional en el mercado laboral de Uganda.
El proyecto desarrollará un programa innovador de desarrollo de capacidades para mejorar las habilidades de los profesionales de la educación técnica y los formadores en empresas para ser verdaderos agentes de cambio en sus comunidades y transferir excelencia en el sistema de formación profesional de Uganda, promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo y empleo en el país. Los formadores pondrán a prueba sus habilidades durante el proyecto adaptando el diseño de currículos innovadores a empleos relacionados con el eco-turismo y la gestión de residuos, proporcionando experiencias de aprendizaje en el lugar de trabajo en empresas.
Uganda se enfrenta a importantes desafíos en su búsqueda del crecimiento económico. Pese a tener una población joven que podría impulsar dicho crecimiento; persisten problemas como altas tasas de desempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres. Además, carece de una estrategia coherente de desarrollo de habilidades para abordar necesidades emeregentes, incluidas aquellas relacionadas con el cambio climático y la degradación ambiental. El acceso a la educación y formación profesional de calidad sigue siendo limitado debido a varios factores, incluidos estilos de vida tradicionales y pobreza.
La educación técnica y formación profesional (VET, por sus siglas en inglés) tiene el potencial de abordar los desafíos de empleo y desarrollo de habilidades en Uganda. La formación profesional ofrece habilidades prácticas y conocimientos necesarios para el empleo, también en sectores verdes emergentes que son cruciales para los objetivos de desarrollo sostenible del país.
Las Habilidades Verdes son fundamentales para la transición de Uganda hacia una economía sostenible y de bajas emisiones de carbono. Estas habilidades no solo contribuyen a la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, sino que también equipan a las personas para adaptarse a las demandas cambiantes de la economía.
Usuarios del proyecto - profesionales de educación y formación profesional y los formadores en empresas.
Beneficiarios del proyecto - jóvenes, mujeres y migrantes de comunidades desfavorecidas en Uganda.
Detrás de cada empleo verde hay alguien que ha enseñado las habilidades necesarias para desempeñarlo. En Uganda, esa persona suele...
El proyecto GreenVET4U presenta el Laboratorio Virtual de Innovación (VIL por sus siglas en inglés) — un espacio dinámico y...
El proyecto GreenVET4U acaba de publicar una de sus herramientas más importantes hasta la fecha: la Matriz de competencias para...
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Número del proyecto: 101129455 – ERASMUS-EDU-2023-CB-VET