Actualización del proyecto: Establecimiento de la Comunidad de Práctica UE-Uganda

Estamos encantados de anunciar que el proyecto GreenVET4U está haciendo avances significativos tras la reunión de lanzamiento en Kampala. Uno de los principales avances es el establecimiento de la Comunidad de Práctica UE-Uganda (EU-Uganda CoP por sus siglas en inglés) para el Diseño y Entrega de un Curriculo Innovador en Habilidades Verdes en Uganda. Esta iniciativa es una pieza clave en el proyecto. La EU-Uganda CoP reúne a una red de partes interesadas públicas y privadas.Esta red internacional de colaboración, estará formada inicialmente por formadores EFP, formadores en empresas y otros educadores de organizaciones asociadas y partes interesadas asociadas, que colaborarán y compartirán conocimientos. Estos stakeholders co-diseñarán y co-crearán un set de recursos innovadores y herramientas digitales. Este esfuerzo conjunto está dirigido a crear nuevos espacios para la colaboración y la innovación, asegurando un impacto duradero en la educación y formación profesional (VET por sus siglas en inglés) en Uganda. El objetivo es establecer una Comunidad de Práctica (CoP) que no solo esté activa durante la vida del proyecto sino que continue más allá favoreciendo la colaboración y la innovación más allá de su duración. Esta iniciativa es un nuevo mecanismo para involucrar al sector privado tanto en el diseño como en la generación de curriculos y en la provisión de aprendizaje basado en la práctica para empleos verdes o sostenibles. También apoya redes, intercambios y buenas prácticas, y fomenta la innovación entre los proveedores de educación y formación profesional (EFP) en Uganda y en los estados miembros de la UE. Coordinado por ASPIRE Education Group, la Comunidad de Práctica no solo compartirá experiencia sino que también pretende crear nuevo conocimiento. Está previsto que la CoP gener un minimo de 3 nuevas ideas de proyecto anuales, 9 a lo largo del proyecto. Las principales actividades bajo esta iniciativa incluyen el desarrollo de una Estrategia para el Desarrollo de Curriculos de EFP y la provisión de competencias de formación profesional y continua para empleos verdes en Uganda y la creación de un Laboratorio Virtual de Innovación. La Estrategia para el Desarrollo de Curriculos de EFP servirá como documento guía para las aplicaciones posteriores del proyecto, como la Matriz de Competencias y los programas y soluciones digitales de formación. Siguiendo esto también, el Laboratorio Virtual de Innovación se establecerá para fomentar ideas innovadoras entre los proveedores de educación y formación profesional en Uganda, España, Alemania, Italia y otros países miembros de la UE. La CoP y el Laboratorio Virtual de Innovación continuarán su desarrollo más allá de la duración del proyecto. Esta asociación permanente pretende garantizar la sostenibilidad y el impacto continuo de las iniciativas del proyecto GreenVET4U.

Newsletter GreenVET4U | Abril 2024

El proyecto GreenVET4U acaba de comenzar y estamos encantados de compartir su propósito, los primeros avances y los resultados esperados. A lo largo de la implementación del proyecto, compartiremos boletines informativos con más novedades, y ya puedes descargar el primero en el siguiente enlace. Descargar la Newsletter

El proyecto GreenVET4U en los medios

Como mencionamos en nuestro anterior post, los socios del proyecto GreenVET4U participaron en varias reuniones entre el jueves 21 y el viernes 22 de marzo en Kampala para presentar el proyecto, discutir los objetivos comunes y los resultados esperados. Varios medios de comunicación de Uganda se han hecho eco de la reunión de lanzamiento del proyecto. He aquí algunos de los aspectos más destacados recogidos de cada plataforma de noticias: Dirigiéndose a los periodistas, la Dra. Diana Nandagire, directora del Centro de Emprendimiento, Innovación e Incubación de la Makere University Business School (MUBS), expresó su entusiasmo por la iniciativa, que, en su opinión, ayudará a definir las competencias ecológicas mediante la colaboración con distintos agentes. «Lo que vemos aquí es una acción colectiva, un trabajo conjunto con personas con las que compartimos la idea de dónde queremos que esté nuestra gente en el futuro. Me gusta porque cada socio tiene algo que aportar, de modo que al final tenemos un proyecto maravilloso que hemos desarrollado juntos», dijo Nandagire. Nile Post: Nuevo programa lanzado para acelerar el crecimiento de los empleos verdes en Uganda. Haga clic aquí para leer más. En su intervención, el Director Adjunto de Servicios de Investigación, Consultoría y Biblioteca del National Curriculum Development Center (NCDC), el Dr. Richard Irumba, afirmó que apoyarán el proyecto asegurándose de que la asignatura de espíritu empresarial se incluya en todas las unidades del curso para ayudar a los alumnos. «Como gobierno, somos conscientes del desajuste existente entre el número de licenciados y los puestos de trabajo disponibles, por lo que valoramos el papel que desempeña el espíritu empresarial a la hora de impartir formación a los jóvenes.», dijo Irumba. Monitor: Cómo 1.6b Shs estimularán el empleo verde entre los jóvenes. Haga clic aquí para leer más. Por su parte, el profesor Moses Muhwezi, director en funciones de la Escuela de Negocios de la Universidad de Makere, afirmó que el objetivo del proyecto es crear empleos verdes. «Eso es lo que hacemos, la forma en que enseñamos el emprendimiento, el plan de estudios, tiene como objetivo conseguir empleos verdes. Nos preocupa el medio ambiente, nos preocupa la sostenibilidad, y como los emprendedores y las empresas, estos elementos ocupan un porcentaje mayor de las actividades del país, de la economía», afirmó. Soft Power News. Lanzamiento del proyecto GreenVET4U, dotado con 400.000 euros, para promover los empleos verdes. Haga clic aquí para leer más.

Reunión de lanzamiento del proyecto GreenVET4U en Kampala: pionero en educación vocacional sostenible en Uganda

Estamos encantados de anunciar el lanzamiento del proyecto GreenVET4U, con la participación de los miembros del consorcio y las principales partes implicados de Uganda y los tres países europeos (España, Alemania e Italia). La reunión de lanzamiento que da lugar a este de este propósito se celebró la semana pasada en Kyambogo, en la ciudad de Kampala, donde todos los socios se reunieron, dispuestos a dar el pistoletazo de salida a sus esfuerzos de colaboración. Este importante acontecimiento marca el inicio de un viaje transformador destinado a reforzar la educación y formación profesional en Uganda para satisfacer las cambiantes demandas del mercado laboral, especialmente en el ámbito de los empleos verdes. GreenVET4U es una iniciativa de tres años financiada por la Comisión Europea. Está dedicada a mejorar la capacidad de los proveedores de educación y formación profesional y las entidades privadas de Uganda. El objetivo principal del proyecto es salvar la brecha entre la demanda y la oferta de cualificaciones mediante el desarrollo y la aplicación de planes de estudios innovadores centrados en las cualificaciones para empleos verdes. A través de esto, GreenVET4U pretende mejorar la relevancia de la formación profesional para el mercado laboral ugandés, fomentando al mismo tiempo un crecimiento sostenible e integrador. Conclusiones de la reunión de lanzamiento El acto inaugural, organizado por el National Curriculum Development Centre (NCDC), sirvió de plataforma para que las principales partes interesadas compartieran sus ideas y visiones sobre el proyecto. El profesor Moses Muhwezi, de la Escuela de Negocios de la Universidad de Makerere, subrayó la importancia de integrar el espíritu empresarial ecológico en la educación, haciendo hincapié en la necesidad de un plan de estudios alineado con los principios de sostenibilidad. Patricia Lamour, Directora General de Aspire Education Group en Alemania, subrayó la importancia de las relaciones entre las organizaciones socias a largo plazo y la creación de capacidades para forjar el futuro de Uganda. El Dr. Richard Irumba, Director Adjunto del National Curriculum Development Centre (NCDC), destacó el esfuerzo de colaboración entre socios ugandeses y europeos como un aspecto único de la iniciativa. En representación de INFODEF, el coordinador del proyecto, Jesús Boyano, subrayó la importancia decisiva de la colaboración para fomentar las competencias y los empleos verdes. Subrayó: «Para crear puestos de trabajo, tenemos que identificar cuáles son los que se necesitan y proporcionar las cualificaciones adecuadas. Las empresas y los empresarios desempeñan un papel crucial a la hora de aportar soluciones ecológicas y atender las necesidades medioambientales y económicas.» El día siguiente a la reunión de lanzamiento, se organizó una visita de estudio a las instalaciones de dos de los socios del proyecto: Great Lakes Safari (GLS) y el centro de Emprendimiento, Innovación e Incubadora de la Escuela de Negocios de la Universidad de Makere (MUBS). Resultados previstos para el proyecto El proyecto GreenVET4U busca alcanzar varios objetivos, entre los que está el establecimiento de una Comunidad de Práctica UE-Uganda, la creación de un espacio virtual colaborativo y laboratorio de innovación, y la implementación de un Programa de Formación para profesionales de educación y formación profesional y formadores en empresas. Además, el proyecto desarrollará una avanzada Plataforma Online multifuncional y una solución WebApp para apoyar la evaluación y validación de los resultados de aprendizaje en educación y formación profesional. Para lograr el reconocimiento de las habilidades verdes en Uganda, también se generarán unas Directrices para la Validación, Certificación, y Acreditación de Habilidades para los Empleos Verdes a través de Micro-credenciales. El proyecto GreenVET4U representa una iniciativa pionera que promete revolucionar la educación vocacional en Uganda. Mediante el fomento de la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, GreenVET4U pretende hacer frente a los retos del desempleo juvenil a la vez que contribuye al esfuerzo global para la conservación del medio ambiente y el crecimiento económico. Mantente al tanto de las novedades a medida que nos embarcamos en este apasionante viaje hacia un futuro más verde y próspero para Uganda y más allá.

Descubriendo los empleos y habilidades verdes: impulsores del desarrollo sostenible

En la búsqueda de un futuro más sostenible, los empleos verdes emergen como un catalizador para el cambio positivo. Desde su impacto en la protección del medio ambiente hasta su contribución al crecimiento económico inclusivo. Los empleos verdes son aquellos que contribuyen significativamente a la conservación o mejora del medio ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales. Estos empleos abarcan una amplia gama de industrias y sectores, incluyendo la energía renovable, la eficiencia energética, la gestión de residuos, el transporte sostenible, la agricultura orgánica y la construcción sostenible, entre otros. Los empleos verdes son cruciales para el desarrollo sostenible por varias razones. En primer lugar, contribuyen directamente a la protección del medio ambiente al reducir la huella ecológica de las actividades humanas y promover prácticas más sostenibles. Además, los empleos verdes fomentan un crecimiento económico inclusivo al crear oportunidades de empleo para una amplia gama de trabajadores, incluidos jóvenes, mujeres e individuos de comunidades marginadas. Esto promueve la equidad y las oportunidades iguales en la sociedad, al tiempo que impulsa la innovación y la competitividad en el mercado laboral. Además de los empleos verdes específicos, es importante destacar el papel de las habilidades verdes en la transición hacia una economía más sostenible. Estas habilidades, como la capacidad para utilizar tecnologías limpias, gestionar eficientemente los recursos y comprender conceptos de sostenibilidad, están siendo cada vez más demandadas en diversos sectores. Al adquirir estas habilidades, los trabajadores pueden aplicarlas a una amplia gama de empleos, promoviendo prácticas más sostenibles en sus respectivos campos. En GreenVET4U, estamos comprometidos con capacitar a los trabajadores para que sean parte de esta transformación hacia una economía verde y justa. ¡Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más sostenible!

El papel crucial de la eduación y formación profesional en la transición hacia una economía verde

El mundo se enfrenta a desafíos urgentes relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad. En este contexto, la transición hacia una economía verde se ha convertido en una prioridad global. En esta primera publicación, exploramos el papel crucial que juegan la educación y la formación profesional en esta transición. Desde la adquisición de habilidades verdes hasta la preparación de los trabajadores para empleos futuros, una formación adecuada puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro sostenible. La educación y la formación profesional son esenciales para equipar a los trabajadores con las habilidades necesarias para prosperar en una economía verde. Esto implica proporcionar capacitación en áreas como energías renovables, eficiencia energética, gestión de residuos, agricultura sostenible y tecnologías limpias. La formación en habilidades verdes no solo proporciona a los trabajadores las herramientas necesarias para desempeñarse en sectores emergentes, sino que también les ayuda a adaptarse a un mercado laboral en constante cambio. Esto incluye la capacidad de innovar, resolver problemas complejos y trabajar en equipos multidisciplinarios, habilidades que son esenciales en una economía verde. Los socios de GreenVET4U se comprometen a impulsar esta transición dotando a los profesionales del mañana de las competencias necesarias para construir un futuro más ecológico y próspero en Uganda. ¡Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la sostenibilidad!

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.

Project Number: 101129455 – ERASMUS-EDU-2023-CB-VET